sábado, 21 de junio de 2025

Sesión 6 y 7

 Actividad Motivacional

Se llevó a cabo el uso de la aplicación Garlic Phone (teléfono descompuesto) en la que todos los de la clase tenían la posibilidad de participar interpretando las ideas de los demás.


Crucigrama Tecnológico

la clase se dividió en dos, una parte resolvió una actividad en Geneally y la otra un crucigrama en Livewordshit.


Magic School

Consistión en elaborar un plan de Clase

Plan de clase

Indicador de logro:

·         Interpreta, por medio de la lectura oral y silenciosa, el significado de textos literarios e informativos.

 

Interpretación de Textos Literarios e Informativos

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes serán capaces de interpretar el significado de textos literarios e informativos a través de la lectura oral y silenciosa.

EVALUACIONES:
Los estudiantes demostrarán su comprensión mediante un breve cuestionario y un análisis de un texto seleccionado, donde deberán responder preguntas sobre el contenido y el significado.

PUNTOS CLAVE:

  • La diferencia entre textos literarios e informativos.
  • Estrategias de lectura oral y silenciosa.
  • Cómo identificar el tema, la idea principal y los detalles de apoyo en un texto.
  • La importancia de la entonación y el ritmo en la lectura oral.
  • Técnicas de predicción y visualización para la comprensión de textos.

APERTURA:

  • Comenzar con una breve discusión sobre qué tipos de textos los estudiantes han leído recientemente.
  • Preguntar: "¿Cuál es la diferencia entre un cuento y un artículo informativo?"
  • Presentar un breve texto literario en voz alta para captar su interés.

INTRODUCCIÓN A NUEVO MATERIAL:

  • Explicar la diferencia entre textos literarios (historias, poemas) e informativos (artículos, ensayos).
  • Mostrar ejemplos de ambos tipos de textos en la pizarra.
  • Instruir a los estudiantes en cómo usar la lectura silenciosa para encontrar el significado de palabras desconocidas.
  • Concepto erróneo común: Algunos estudiantes pueden pensar que solo se puede entender un texto al leerlo en voz alta.

 

PRÁCTICA GUIADA:

  • Leer un texto literario juntos en voz alta, modelando la entonación apropiada.
  • Preguntar: "¿Qué crees que significa esta palabra? ¿Cómo puedes averiguarlo?"
  • Supervisar el trabajo de los estudiantes mientras discuten en parejas sobre el texto.
  • Comenzar con preguntas simples y luego avanzar a preguntas más complejas sobre el significado.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE: actividades independientes.

  • Los estudiantes seleccionarán un texto corto de una colección proporcionada y lo leerán en silencio.
  • Deberán completar un formulario donde identifiquen el tema, la idea principal y respondan a preguntas sobre el texto.
  • Establecer expectativas claras de silencio y concentración.

CIERRE:

  • Reunir a los estudiantes para discutir lo que aprendieron sobre los textos leídos.
  • Preguntar: "¿Qué estrategias ayudaron a entender mejor los textos?"

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:

  • Ofrecer a los estudiantes que terminen temprano la opción de escribir un breve cuento que incluya un tema y una idea principal claros.

TAREA:

  • Asignar a los estudiantes la lectura de un texto informativo en casa y que escriban tres cosas que aprendieron sobre el tema.

https://ticcristianmaaz2024.blogspot.com/

 Podcast Educativo

Organizados en grupo, se definió un guíon para trabajar un podcast acerca de los Programas de Apoyo que llegan a cada una de las escuelas del sector público del país de Guatemala.


Mapa Conceptual

Se llevó a cabo un mapa conceptual en grupo acerca de las plataformas y recursos en linea que pueden ser utilizados en la práctica educativa.

Enlace:

Mapa conceptual Exploración de Plataformas y Recursos Educativos en Línea






No hay comentarios:

Publicar un comentario